¿De qué forma tener más Likes en Facebook sin abonar por esta razón?
Indice
- 1 ¿De qué forma tener más Likes en Facebook sin abonar por esta razón?
- 2 ¿Por qué razón consigo pocas reacciones y Likes en Facebook?
- 3 ¿De qué manera decide Facebook qué se muestra en el Newsfeed de cada usuario?
- 4 Factores que hace referencia a la novedad del blog post
- 5 ¿Está muerto el alcance orgánico en Facebook?
- 6 1- Rellena absolutamente la información de tu Página o FanPage
- 7 2- Optima tu perfil de FanPage o Facebook
- 8 3- Invita a tus amigos a darle Me Gusta a tu Página de Facebook
- 9 4- ¡Comparte contenidos relevantes para tu audiencia!
- 10 ¿Qué datos valiosos pueden aportarte las Estadísticas de Facebook de tu Página?
Como habrás apreciado, en la actualidad cada vez es más complicado lograr Likes en Facebook de forma orgánica (o sea, sin abonar por esta razón). No obstante hay una serie de acciones que puedes efectuar en esta Red Social para multiplicar tus Me Gusta, sin gastar ni un centavo.
En este blog post te vamos a contar de qué forma puedes conseguir más Likes en Facebook sin invertir en publicidad, por medio de diferentes técnicas. Además de esto compartiremos contigo ciertos consejos esenciales a fin de que puedas sacar el mayor partido a esta plataforma para beneficio de tu marca o bien negocio.
¿Por qué razón consigo pocas reacciones y Likes en Facebook?
Probablemente te hayas preguntado esto en más de una ocasión, sobre todos a lo largo de los últimos años. La contestación es simple: Facebook es un negocio, cuyo primordial ingreso es su servicio para anunciantes. A fin de que te des una idea, las ganancias de Facebook en dos mil diecisiete superaron los cuarenta millones de dólares estadounidenses.
Ahora bien, para mejorar el sistema de Anuncios en Facebook (tanto para beneficio de la Red Social para dar más opciones a los anunciantes), la plataforma ha ido diversificando las herramientas de promoción, al paso que los algoritmos en Facebook se han ido alterando para favorecer la inversión promocional.
Lo que resulta en un posicionamiento orgánico de las páginas de facebook y de sus contenidos han de desminuir de forma contundente.
¿De qué manera decide Facebook qué se muestra en el Newsfeed de cada usuario?
Al momento de ver qué va a ver cada persona en nuestro Newsfeed de noticias de facebook, esta red social tiene presente una varidad de factores aun entre profesionales del social media aseguran que existen más de cien variables que se computan para decidir qué contenidos va a ver cada usuario.Esta fórmula, en combinación
En el próximo esquema podemos observar cuáles son los factores primordiales que determinan qué se va a mostrar a cada persona en el Newsfeed de Facebook:
Como puedes ver en el esquema de arriba, Facebook conjuga cuatro factores primordiales para determinar qué contenidos se muestran en la Sección de Noticias:
- El Autor, que menciona a la relación del usuario dueño del Newsfeed con la cuenta de la que procede cada contenido.
- El Blog post, que refiere a las reacciones generadas por cada publicación (Likes, compartidas y comentarios).
- El Tipo, que señala la clase de contenido (si es una fotografía, un texto, un link, etcétera) que acostumbra a preferir el usuario.
Factores que hace referencia a la novedad del blog post
Como complemento de esta estrategia de contenidos del Newsfeed, el equipo de Facebook aclaro que deben solucionar las secciones mas criticas en el algoritmo; Las personas con los que has decidido entablar relaciones y quienes publican en redes sociales.
Esta fórmula de social media , si la combinas con los algoritmos activos actualizados con gran frecuencia, determinan cuáles son los contenidos que ven las personas en la Red Social todo el tiempo.
¿Está muerto el alcance orgánico en Facebook?
Debes saber aparecer en el newsfeed de los usuarios no es fácil. Sin embargo cabe destacar que resulta el mas interesante el alcance orgánico en facebook no esta muerto, y facebook sigue siendo una importante fuente de trafico para nuestros sitios web o sitios comerciales.
¿de qué manera se puede acrecentar la cantidad de Likes en Facebook?
Ahora bien, en este contexto, ¿de qué manera se puede acrecentar la cantidad de Likes en Facebook y la base de seguidores de una Fan Page de forma orgánica? Existen múltiples formas eficaces de hacerlo sin abonar un centavo, como vamos a ver ahora.
¿De qué forma tener más Likes en Facebook sin abonar por esta razón?
1- Rellena absolutamente la información de tu Página o FanPage
Aunque esto puede sonar evidente, la verdad es que muchos son los negocios que pasan este paso por alto. En este sentido, si solo completas el mínimo de información, te vas a estar perdiendo la posibilidad de agregar datos de valor que puede asistir a los usuarios a localizarte.
De esta manera tiene en cuenta agregar la URL de tu página web, tu usuario de Twitter, Intagram, etcétera tu mail, el teléfono de tu negocio, completa todos los datos de tu empresa donde estas! un mapa mostrando la dirección física, vídeos sobre tu propuesta comercial o empresa y/o servicios, fotografías, una descripción de la propuesta de valor de tu empresa y todo cuanto puedas agregar que asista a las personas a conocerte más.
2- Optima tu perfil de FanPage o Facebook
El segundo paso es producir un perfil de tu marca o bien negocio que resulte atrayente y útil al unísono, esto es, que les sirva a las personas para reconocer y distinguir tu negocio, y que, al propio tiempo, asista a tu propuesta comercial a reflejar los valores que quieres trasmitir a tu audiencia (profesionalismo, fiabilidad, etcétera).
Te recomendamos:
- Incluir una fotografía del logotipo de tu empresa en alta calidad
- Acompañar la imagen con un pie de fotografía explicativo, atrayente y bien redactado
- Agregar un link a la descripción de tu fotografía para más información
- Pon una imagen o un vídeo de portada a tu Facebook o fan page (puede ser una imagen en alta calidad de tus productos o servicios e oficinas o bien detalle de los servicios que ofrece tu empresa).
3- Invita a tus amigos a darle Me Gusta a tu Página de Facebook
Este punto es esencial, puesto que va a ser tu base inicial de seguidores en la Red Social. Para esto y primeramente, puedes recurrir a la función de “Invitar Amigos” que puedes encontrar entre las opciones que Facebook te ofrece a la derecha de tu Página.
Ahora bien, la idea es no quedarte solamente con las convidaciones que puedes efectuar al interior de Facebook. Por contra, para lograr una buena base de Me Gusta para tu Fan Page, te aconsejamos:
Agregar el nombre en tu Perfil de Facebook o en tus tarjetas personales, volantes, packaging de tus productos y demás canales tanto en redes sociales como offline, y pídele a tus clientes del servicio que te den Me gusta.
Efectuar campañas de e-mail marketing promocionando tu Página de Facebook.
Incorporar la URL de tu perfil de Facebook a la biografía de tu negocio en tus otras Redes Sociales (Instagram, LinkedIn, Twitter, etcétera).
Pide a tu equipo de trabajo que prosigan a tu negocio en Facebook y que interaccionen con tus contenidos publicados (que den Like o bien compartan) cada vez que resulte posible.
El bojetivo es hacer que las personas se enteren que tu negocio tiene una Página de Facebook, y pedirles claramente que sumen su Me Gusta.
4- ¡Comparte contenidos relevantes para tu audiencia!
A la hora de definir que tipo de contenido vamos a publicar en facebook de tu fan page lo importante es captar o interesar a tu audiencia y aportarle valor e información con creación de posts únicos que resulten útiles, contenido entretenido para facebook, de eso se trata y de conseguir seguidores para tu fanpage.
De esta manera, te invitamos a primeramente, trazar un perfil de tu audiencia desde tu campo industrial. P. ej., si vendes ropa para mujeres jóvenes en tu urbe, tu objetivo probablemente van a ser chicas de entre dieciocho a treinta años, que radiquen en tu localidad, y que se identifiquen con el estilo planteado por tu marca (formal, muy elegante, skater, etcétera).
De hecho, es más simple planear qué posteos pueden interesar a tu público cuando conoces sus peculiaridades y gustos. A este respecto, es conveniente apelar en todos y cada uno de los casos a la regla ochenta-veinte que puedes ver debajo, que recomienda que los contenidos promocionales sean los menos, para de este modo no agobiar ni aburrir a tu audiencia.
Mas hay más: la segunda una parte de este consejo es esencial. Se trata de valorar cuáles son las preferencias de tu audiencia echando una ojeada a las Estadísticas de tu Página.
De esta manera, la herramienta de Estadísticas de Facebook (Facebook Insights en inglés) puede aportarte información de utilidad sobre tu público. Te ofrece datos como quiénes son tus seguidores, cuáles son tus publicaciones que producen más interactúes, etcétera
Para ingresar a esta sección, debes dirigirte al menú de Estadísticas libre arriba de la fotografía de portada de tu Fan Page, como se muestra en la imagen de arriba.
¿Qué datos valiosos pueden aportarte las Estadísticas de Facebook de tu Página?
Tras presionar el botón “Estadísticas” aparece un panel con información general sobre tu Fan Page, que incluye visitas a la Página, Acciones efectuadas por los usuarios, Alcance de tus publicaciones, nuevos Me Gusta y otros datos de interés. A la izquierda del panel puedes encontrar todavía más secciones para explorar estos datos con un mayor nivel de detalle.
Si cuando estás sobre ese panel de comienzo te deslizas cara abajo, vas a ver aparecer una herramienta clave. Se trata del panel llamado “Páginas en Observación”. Su utilidad es notable, puesto que te deja cargar manualmente otras Páginas de Facebook con las que compites para utilizar de referencia. Para agregar nuevas Páginas debes presionar el botón azul “Agregar Páginas”, que aparece en la imagen debajo.
En este panel no solo puedes ver datos como el total de Me Gusta y la cantidad de publicaciones conseguidas por cada Fan Page en observación, sino puedes examinar cuáles han sido sus publicaciones más triunfantes en concepto de interactúes (reacciones, comentarios y Me Gusta). Esta información marcha como un auténtico estudio de mercado, que te deja ver qué clase de contenidos marchan mejor con audiencias similares.
Desde estos datos puedes realizar posteos con exactamente las mismas peculiaridades, para conseguir resultados afines.
En la imagen de abajo puedes ver de qué forma luce la publicación más señalada de la tercera Fan Page en observación en el ejemplo empleado más arriba. En un caso así se trata de una transmisión en vivo con mucho éxito. De esta manera, cada publicación señalada que examines forma un caso de éxito que debe inspirar y guiar tus publicaciones.
Así puedes incluir la realización de transmisiones en vivo en tu Fan Page, p. ej. con temáticas de Preguntas y Contestaciones, tutoriales, información sobre de qué forma emplear tus productos, o bien consultas a tu audiencia sobre sus preferencias con relación a tus propuestas comerciales. Para efectuar un “Live Streaming” solo debes pulsar la opción “Video en vivo” como se muestra debajo.